Toda la información de producto en wiki.bizagi.com aplica para Bizagi BPM Suite 9.1.X.
Para las nuevas versiones de Bizagi BPM Suite (10.X y superior) visite la Guía de Usuario.
 

Consideraciones para la invocacion de servicios REST

De

Contenido

Consideraciones para la invocación de servicios REST

Consideraciones

Al configurar la invocación a un servicio REST desde los procesos en Bizagi, se deben tener en consideración los siguientes aspectos:


1. Uso de autenticación HTTP básica

Es posible incluir credenciales para el acceso a recursos REST si en este servicio se requiere autenticación. Estas credenciales incluyen: nombre de usuario (username), contraseña (password), y un dominio (domain) que es opcional para la autenticación HTTP básica. Esta información se ingresa desde la configuración de la interface presentada desde el módulo de Sistemas.

2. Configuración por ambientes del servicio

Es posible administrar el servicio REST si éste migra de servidor. A través de la administración de interfaces, puede editar la URL Base o sus credenciales para la autenticación (dominio, nombre de usuario y contraseña). Esto se realiza desde la consola Administrativa de Bizagi, a través de la configuración del ambiente específico (Pruebas o Producción).

3. Administración y edición del servicio

Al editar la URL Base de un servicio REST desde el asistente de Interfaces (el ambiente de Desarrollo), Bizagi manejará este cambio como se especifica a continuación:

  • Si la parte que indica el dominio en la URL Base es editada, entonces esto será considerado como un cambio menor que involucra únicamente el servidor que ofrece el servicio, pero no se considerará como una nueva interface (esto significa que no se requiere una configuración de mapeo diferente en la invocación).
  • Si la parte que procede al dominio en la URL Base es la que es editada, entonces esto se tomará como la configuración de una nueva interface (diferente a la anterior). Esto requiere revisar nuevamente el mapeo y la configuración para asegurar que los parámetros en la invocación sean correctos.
  • Cualquier edición en la URL del Servicio será tratada como una nueva definición de interface (diferente a la anterior). Esto va de la mano de la validación desde el módulo de Sistemas desde la cual no es posible editar la URL del servicio directamente para una interface de tipo REST. De manera similar a lo anterior, se requiere revisar nuevamente el mapeo y su configuración.

4. Envío de información (Content-type)

Bizagi especifica el contenido enviado a la invocación del servicio REST como xml (content-type: "text/xml"). Esto aplica para los métodos HTTP POST y PUT. Esta información se envia en el encabezado (header) de la invocación REST.

5. Longitud máxima de la URL

Las peticiones (requests) realizadas a los servicios REST son restringidos por la longitud máxima permitida en la URL del navegador (el número de caracteres soportado: http://www.boutell.com/newfaq/misc/urllength.html). El límite menor para estos caracteres es determinado por Internet Explorer (donde aproximadamente son 2000 caracteres), el cual es tomado por Bizagi para permitir el límite de la URL en la invocación. Esto significa que la composición de los caracteres en la URL Base y la URL del servicio para la invocación de tipo REST no podrá exceder los 2000 caracteres.

6. Formato de respuesta (XML)

Los sitios que publican servicios REST en su mayoría ofrecen la respuesta (response) de estos recursos tanto en formato XML como en formato JSON. Al configurar la invocación de servicios REST desde Bizagi, asegúrese de escoger y consumir la información de respuesta de los mismos en formato XML.

Artículos Relacionados

<comments />