Temas Avanzados de Correo Electronico
De
<keywords content="keywords"> contexto del correo electronico, contextos, filtro de correo electronico, filtros </keywords>
Contenido |
Temas Avanzados de Correo Electrónico
El campo Para puede contener direcciones que pueden ser accedidas de dos formas distintas: Ya sea que ellas sean Atributos Relacionados o que ellas pertenezcan a una colección.
Cuando las direcciones son obtenidas a través de los Atributos Relacionados, el mensaje escrito y las Condiciones para Múltiples Mensajes tendrán todos el mismo Contexto. Esto es, la información será accedida de la misma forma, empezando desde la Entidad Principal del Negocio.
Sin embargo, cuando la dirección en el campo PARA pertenece a una colección, se puede seleccionar el Contexto del mensaje y el Contexto de las condiciones.
Considere el siguiente modelo de datos que pertenece a un proceso de Manejo de Quejas:
La Entidad Principal del Proceso es ComplaintHandling (ManejoQuejas). Cada caso registrado puede tener varias quejas, y únicamente un cliente. Una vez que las quejas han sido estudiadas, cada una de ella pertenecerá a uno o a más de un Usuario Responsable. Cada usuario puede ser responsable de más de una Queja.
Existen atributos relacionado (related attributes) entre ManejoQuejas y Cliente. Existe una colección de Quejas (una relación de uno a muchos entre Registro y Quejas) y una relación de muchos a muchos (multiple to multiple) entre Quejas y Usuarios Responsables.
Suponga que el mensaje es enviado a todos los correos electrónicos que han sido escritos para cada Queja. En este caso, el contexto del campo PARA es Quejas ya que las direcciones son elegidas de esa entidad.
Luego, el mensaje escrito y las condiciones pueden tener dos contextos: la Entidad Principal de Negocio (ManejoQuejas) o la entidad muchos (Quejas).
Para elegir los contextos, se mostrará una lista desplegable. esta será mostrada en la parte superior derecha en el mensaje escrito. Para las condiciones será mostrada al final de la ventana de condiciones.
Ejemplo de usar contextos
Usando el mismo modelo de datos, se enviará un mensaje a todos los correos electrónicos que han sido escritos para cada una de las Quejas.
Habrán dos tipos de mensajes distintos dependiendo de la relación del creador con la compañía: cuando la persona es un cliente o un proveedor.
La información en los mensajes será asociada a cada una de las quejas. Luego, el contexto del mensaje será Quejas y el contexto de las condiciones será la Entidad Principal de Negocio (ManejoQuejas).
Así lucirán los correos electrónicos cuando son recibidos:
Ejemplo del uso de condiciones para filtrar
Las condiciones en los mensajes pueden ser también usadas para filtrar una colección. En el ejemplo previo, las condiciones fueron usadas para decidir cuándo enviar el mensaje. En este ejemplo las condiciones serán usadas para decidir qué registros de colecciones las cumplen y entonces enviar un correo electrónico.
Con respecto al mismo modelo de datos, un caso puede tener muchas Quejas. Cada queja pertenece a un Área Responsable. En este caso se enviará un correo electrónico diferente dependiendo del área responsable. Note que en el ejemplo anterior, existían dos casos distintos los cuales recibieron diferentes correos electrónicos de acuerdo al tipo de cliente de cada uno. En este ejemplo, un único caso enviará varios correos electrónicos dependiendo de cuántas quejas existan, y a qué Áreas Responsables pertenecen estas quejas.
Puesto que un caso puede tener muchas quejas que pertenezcan a un Área Responsable, el contexto de la plantilla será el de la Entidad Principal de Negocio. De esta forma el usuario podrá desplegar todas las quejas. La condición evaluará cada queja, por lo que el contexto de las condiciones será Quejas.
El siguiente caso enviará los mensajes mostrados a continuación.
<videoflash>OEvxcN9o5v4|640|505|</videoflash>
Múltiples mensajes en producción
Cuando un proyecto ha hecho deployment, algunos elementos como las Notificaciónes serán editables en el ambiente de desarrollo. Sin embargo, para evitar posibles problemas con deployments siguientes Bizagi restringe que se hagan cambios en estos elementos. Por esta razón cuando una Notificación está en producción no séra posible eliminar los múltiples mensajes ni cambiar sus condiciones. Todo lo demás permanecerá editable (campo Para, la plantilla).
<comments />