Toda la información de producto en wiki.bizagi.com aplica para Bizagi BPM Suite 9.1.X.
Para las nuevas versiones de Bizagi BPM Suite (10.X y superior) visite la Guía de Usuario.
 

Artefactos swimlanes y Objetos Conectores

De

<keywords content="keywords">

swimlane, canales, conectores, objetos

</keywords>

Contenido

Conectores

Lineas de Secuencia

Definición: Las líneas de secuencia son usadas para mostrar el orden en que las actividades serán llevadas a cabo en el proceso.

Representación: Son representadas por una flecha indicando “desde” y “hasta”.

Tipos: Los tipos de líneas de secuencia incluyen:  


TIPO DE LINEA

NOMBRE ORIGINAL

DEFINICIÓN

NOTACIÓN

Línea normal

Normal Flow

La línea normal se refiere al flujo que se originan en el inicio, continúa a través de actividades hasta terminar en un evento de salida (por ejemplo el FIN).


Flujo Condicional

Conditional Flow

Este flujo tiene una condición asignada que define si el flujo es usado. Se puede asignar a cualquier figura en el proceso que requiera evaluar una condición para seguir cierto camino.

Línea por Default

Default Flow

Para decisiones basadas en datos o decisiones inclusivas, un tipo de camino del flujo es el de condiciones por “default”. Este tipo de transiciones se presenta únicamente si todas las otras condiciones son no verdaderas en un mismo instante.
Una vez asignada la condición “Else” a la transición, se verá la flecha como aparece en el dibujo a la derecha.


Canales (Swimlanes)

En determinadas ocasiones ocurre que un diagrama de actividad se expanda a lo largo de más de un entidad o actor, cuando esto ocurre el diagrama de actividad es particionada en canales (swimlines), donde cada canal representa la entidad o actor que esta llevando acabo la actividad.

Los canales se utilizan como mecanismo de organización de las actividades en categorías visuales separadas para ilustrar los diferentes responsables.

Tipos: En BPM se utilizan dos tipos: Área Funcional y Fase.


Área Funcional

Definición: Representa un participante en un proceso. Se le conoce también como área funcional.

Representación: Partición que se extiende a lo largo del proceso en forma horizontal.



Fase

Definición: Es una subpartición dentro de un pool y se extenderá sobre el pool en forma horizontal o vertical. En Bizagi existen los lanes verticales y se conocen también como fases. Los lanes son usados para organizar y categorizar actividades.


Representación: Línea vertical que separa los diferentes estados dentro del proceso.


 

Artefactos

Los Artefactos son objetos gráficos que proveen información de soporte sobre el Proceso o elementos dentro del proceso. Sin embargo, estos no afectan directamente el flujo del proceso.

Un Artefacto NO DEBE ser un objetivo para el Flujo de Secuencia.

Grupos

Definición: Se utiliza para agrupar un conjunto de actividades, ya sea para efectos de documentación o análisis, sin embargo, no afecta la secuencia del flujo..

Representación: Rectángulo redondeado dibujado con línea segmentada.

Anotaciones

Definición: Son mecanismos para que un modelador pueda proveer información adicional en un diagrama de BPMN.

Representación: Cuadro para incluir información.


Objetos de Datos

Definición: Provee información sobre cómo los documentos, datos y otros objetos son usados y actualizados durante el proceso. Se puede usar para representar objetos electrónicos y físicos.

Representación: Icono de documento.


Ejemplos de procesos diagramados bajo el estándar BPM:


 


 


<comments />