Compuerta Basada en Evento
De
<keywords content="keywords"> Compuerta Basada en Evento </keywords>
Compuerta Basada en Evento
Indica puntos del proceso en los cuales la Compuerta Exclusiva no se basa en datos del proceso sino en eventos o mensajes externos. Esta figura se utiliza para ejercer un control sobre la ejecución de ciertas actividades en la medida que permite mantenerlas disponibles hasta que una de ellas es ejecutada.
A diferencia de la Compuerta Exclusiva (elemento de divergencia), las actividades que proceden de esta figura se activarán siempre, es decir, su activación no depende de datos del sistema. Con respecto a la Compuerta Paralela (elemento de divergencia), se diferencia en que una vez es ejecutada una de las actividades en paralelo, las otras se deshabilitan y no están ya disponibles.
Ejemplo: En la solicitud de crédito, se asume que la entrega por parte del cliente debe hacerse en los próximos días luego de registrar los productos. Si ésta no ocurre dentro de ese tiempo, se deshabilita el "Evento Intermedio" de recibir documentación y se procede a contactar al cliente. Si los documentos son entregados por el cliente dentro del tiempo esperado, se revisan los documentos y el tiempo deja de correr. |
Consideraciones
El Evento de Fin permanece en la figura hasta que una actividad (evento, espera, conjunto de actividades) se lleve a cabo
Una transición que sale de esta figura no puede llegar a un Subproceso, Múltiple Subproceso o Compuerta Exclusiva (cualquier elemento de decisión mencionado previamente) directamente porque el Evento de Fin pasa a estas inmediatamente.
Las figuras válidas después de esta figura son: Actividad, evento intermedio (p.ej. temporizador).
Para sincronizar elementos que salen de esta figura se utiliza una Compuerta Exclusiva (elemento de convergencia).
Propiedades
Propiedades Globales (nombre, nombre visual, descripción, texto ayuda).