Toda la información de producto en wiki.bizagi.com aplica para Bizagi BPM Suite 9.1.X.
Para las nuevas versiones de Bizagi BPM Suite (10.X y superior) visite la Guía de Usuario.
 

Patrones3

De

<keywords content="keywords">

patrones, ciclos, instancias, cancelacion

</keywords>

Contenido

Patrones Estructurales

Ciclos Arbitrarios

Este patrón es un punto en el proceso en donde una o más actividades pueden ser ejecutadas repetidamente. No hay restricciones estructurales en los ciclos.


Implementación BiAgi (BPMN)

En Bizagi o BPMN, una o más actividades pueden realizarse repetidamente, sin restricción para el punto de entrada.



Image:Modeling_the_Process12_Image001.jpg

  

Ejemplo: Cuando en la solicitud de crédito, el analista de fábrica decide solicitar nuevos documentos se deberán retomar las actividades previas de recepción de documentación y análisis de la misma. Este ciclo será llevado a cabo hasta cuando el analista considere que la documentación y la información es la adecuada para tomar la decisión.


Image:Modeling_the_Process12_Image002.jpg


Terminación Implícita

Un subproceso debería terminar cuando no hay nada más por hacer. En otras palabras, no hay actividades activas y ninguna actividad puede pasar a activa.


Implementación BiAgi (BPMN)

En Bizagi solamente hay un Evento de Finque indica explícitamente que el proceso se detendrá aún cuando hayan aún actividades pendientes o por activar. Sin embargo, el concepto de terminación del proceso puede aparecer cuando no hay nada más por hacer y se hace uso del Evento de fin.

Si no hay otra actividad por ejecutar en cualquiera de las ramas, cuando se llega al Evento de fin, el proceso es cerrado automáticamente.

 

Ejemplo: En el siguiente diagrama se muestra el uso del “evento de fin” en dos ramas en paralelo. Cuando una de ellas se ha ejecutado completamente y la otra alcanza el “evento de fin”, el proceso se cierra automáticamente dado que no hay más actividades pendientes por ejecutar.


Image:Modeling_the_Process12_Image003.jpg


Patrones que Involucran Múltiples Instancias  

Multi - Activación con Conocimiento a priori en Tiempo de Diseño

En determinados casos, una actividad puede ser ejecutada muchas veces. El número de veces que la actividad será ejecutada para ese caso, es conocido en tiempo de diseño.


Implementación Bizagi (BPMN)

La actividad será incluida tantas veces como sea necesario, precedida por una compuerta paralela.



Image:Modeling_the_Process12_Image004.jpg

 

Ejemplo: La actividad Aprobar Solicitud (Approve Request) será ejecutada 3 veces, como se definió en tiempo de diseño, cada una de estas actividades será ejecutada por diferentes actuantes.

 

Image:Modeling_the_Process12_Image005.jpg


Multi - Activación sin Sincronización

Este patrón aparece cuando se generan muchas instancias de una actividad sin sincronizarlas posteriormente. Para un caso, múltiples instancias de una actividad pueden ser creadas. Cada uno de los caminos de control generado, es independiente de los otros y no es necesario sincronizarlos.


Implementación Bizagi (BPMN)

En Bizagi, el proceso, la información y la interfaz de usuario son administrados integralmente (los algoritmos que lo coordinan son conocidos como “Infotuation”); los datos del negocio representan el contexto del proceso. Bizagi administra este patrón usando la información extraída de la relación 1-N entre el proceso y la entidad de datos. Esta relación es especificada en la figura que representa los múltiples subprocesos.



Image:Modeling_the_Process12_Image006.jpg

 

En Bizagi, el subproceso S es el proceso que incluye las actividades que deben llevarse a cabo en el contexto de cada proceso. Si para ejecutar la actividad B, no es necesario sincronización, el subproceso S debe ser configurado de tal forma que no sea integrado con el proceso padre. Se generarán las múltiples instancias y luego la actividad B será activada aún cuando los subprocesos no hayan finalizado.

 

Ejemplo: Haciendo alusión del ejemplo de van der Aalst para describir este patrón, se ilustrará un caso particular de su implementación: Un cliente puede ordenar al tiempo varios libros en una librería virtual como Amazon. Muchas de las actividades (por ejemplo: facturación, actualizar datos cliente) ocurren a nivel de la orden (independiente del número de libros que solicita el cliente. Sin embargo, múltiples instancias deben ser creadas para manejar las actividades que se llevan a cabo en forma individual para cada libro (actualizar stock, envío, etc.). Si las actividades que se llevan a cabo por cada libro no necesitan ser sincronizadas, se hace uso de este patrón.


Image:Modeling_the_Process12_Image007.jpg


Multi - Activación con Conocimiento a priori en Tiempo de Ejecución

Este patrón apoya la ejecución de una actividad varias veces.


El número de instancias de una actividad para un caso es variable y puede depender de las características del caso o de la disponibilidad de recursos, pero siempre es conocido en algún momento en tiempo de ejecución antes que se cree la actividad.

Implementación Bizagi (BPMN)

En Bizagi el proceso, la información y la interfaz del usuario se administran integralmente (Los algoritmos que agrupan estas variables se llama “Infotuation”).

La información del negocio representa el contexto del proceso. Bizagi administra este patrón utilizando información que es extraída de la relación 1-N entre el proceso y la entidad. Esta relación se específica en el elemento del subproceso múltiple.

Para la implementación de este patrón, es necesario indicar que el modo de salida es “Todos los tokens” (All Tokens) de tal manera que solo sea posible continuar cuando todos los subprocesos hayan sido ejecutados en su totalidad.


Image:Modeling_the_Process12_Image008.jpg

 

Ejemplo: En el proceso de Solicitud de Crédito un cliente puede solicitar muchos créditos en la misma solicitud y las actividades se realizan a nivel de la solicitud, sin embargo las actividades correspondientes al desembolso se deben realizar por cada uno de los créditos solicitados que requieran desembolso.

 

Image:Modeling_the_Process12_Image009.jpg


Multi - Activación sin Conocimiento a priori

En un caso determinado, una actividad puede ser ejecutada varias veces. El número de instancias de una actividad para un caso es variable y puede depender de las características del caso o de la disponibilidad de recursos, pero sólo es conocido una vez que se ha activado la actividad de forma completa o total.


Implementación Bizagi (BPMN)


En Bizagi, un subproceso inicia tantas veces como se requiera. El proceso puede esperar que el subproceso termine o no.

 

Ejemplo: La actividad A es llevada a cabo y el subproceso S es habilitado. En la actividad B se indicará si es necesario habilitar nuevamente el subproceso S o no.


Image:Modeling_the_Process12_Image010.jpg

Patrones Basados en el Estado del Sistema

Decisión Implícita o Diferida

La decisión implícita ocurre en un punto en el proceso en donde una de varias ramas debe ser escogida. A diferencia de la “Selección Exclusiva” (compuerta exclusiva), la decisión no es tomada de forma explícita (es decir, basándose en datos o decisiones del usuario), pero varias alternativas son ofrecidas desde el entorno del proceso.


A diferencia de la división paralela, sólo una de las alternativas es ejecutada. Por esto, una vez que el entorno haya activado una de las ramas, las otras ramas son inhabilitadas. Nótese que la decisión es postergada hasta el momento en que el procesamiento en una de las ramas se haya iniciado.

Implementación Bizagi (BPMN)

La figura Compuerta Basada en Evento, activa todos los caminos que parten de ella. Cuando una de las actividades es ejecutada, las otras quedan inhabilitadas.



Image:Modeling_the_Process12_Image011.jpg

 

Ejemplo: El evento intermedio “Entregar Documentos” (Delliver Documents) puede o no suceder, pero si después de 3 días (definido en el temporizador) no ocurre, finaliza el proceso y se deshabilita el evento intermedio. Si el evento intermedio ocurre antes del tiempo, se deshabilita el temporizador y continua con la actividad Revisión de los Documentos.

 


Image:Modeling_the_Process12_Image012.jpg


Hito

Este patrón permite evaluar si un proceso ha alcanzado su objetivo. Cuando se haya cumplido el objetivo, se desactivan algunas de las actividades que estaban pendientes y habilitadas.


Implementación Bizagi (BPMN)

Tal como en el patrón anterior, se utiliza una compuerta basada en evento para activar las actividades A y C teniendo en cuenta que después de A se activará nuevamente la Compuerta Basada en Evento y así generará muchas veces la actividad A siempre que C no haya sido ejecutada.


Image:Modeling_the_Process12_Image013.jpg

 

Considere tres actividades A, B y C; la actividad A sólo se habilita si B se ha ejecutado y C aún no se ha ejecutado. Es decir A no se ejecuta antes de la ejecución de B y A no se habilita después de la ejecución de C.

 

Ejemplo: Algunos ejemplos ilustrados por van der Aalst para este patrón son los siguientes: a. En una agencia de viajes, reserva de vuelos, alquiler de vehículos y reserva de hoteles pueden ser hechas hasta que la factura no ha sido impresa.

b. Un cliente puede cancelar su orden de compra hasta dos días antes de la entrega final de sus productos.

c. Un cliente puede reclamar millas aéreas hasta seis meses después del vuelo.

 

Image:Modeling_the_Process12_Image014.jpg

 

Ejemplo: En la agencia de viajes se podrán hacer las reservas hasta antes de imprimir las facturas.



Patrones de Cancelación

Cancelar una Actividad

Normalmente en un proceso, cuando se termina una actividad se ejecuta otra (Secuencia). Sin embargo, en algunos casos se requiere que una acción diferente sea llevada a cabo. El patrón de cancelar actividad permite desactivar una actividad antes de ser completada.


Implementación Bizagi (BPMN)

Este patrón puede ser modelado usando una Compuerta Basada en Evento y un Evento intermedio. La compuerta basada en evento habilita la actividad y el evento intermedio está disponible para tener la opción de cancelarla.



Image:Modeling_the_Process12_Image015.jpg

 

Ejemplo: La compuerta basada en evento habilita la actividad Registrar Productos y el evento intermedio “Desistir Solicitud” (Abandon Request). Sólo la actividad o el evento intermedio puede ser ejecutado (no ambos). Si el evento intermedio de cancelación se presenta, la actividad no es ejecutada y por lo tanto ese hilo del flujo es deshabilitado. Si la actividad de Registrar Productos (Enter Products) es llevada a cabo, ya no será posible de cancelar.


Image:Modeling_the_Process12_Image016.jpg


Cancelar Caso

Un caso, es decir, una instancia del flujo de trabajo es removido completamente.


Implementación Bizagi (BPMN)

Cuando alguna transición llega a la figura de Evento de Fin Terminal, el proceso termina. Si se cuenta con un evento intermedio o actividad de cancelación que llegue posteriormente al evento de fin terminal, es posible ver este patrón. Para implementarlo, haga uso de una compuerta paralela (elemento de divergencia) que habilite el evento intermedio o la actividad durante todo el proceso.

 


Image:Modeling_the_Process12_Image017.jpg


Ejemplo: Cuando el evento intermedio “Desistir Solicitud” (Cancel Request) es ejecutado, el caso finaliza. En este caso el evento intermedio está disponible después de la actividad “Registrar Cliente” (Register Client) y se puede activar en cualquiera de las actividades siguientes.

 

Image:Modeling_the_Process12_Image018.jpg


<comments />