Flujo de Secuencia
De
<keywords content="keywords">
Flujo de secuencia, flujo condicional, flujo por defecto
</keywords>
Contenido |
Flujo de Secuencia o Transición
El Flujo de Secuencia (flecha) conecta dos figuras en el flujo de proceso y define el orden de ejecución de las actividades: Esta figura indica el camino a seguir de una figura a otra.
Las Transiciones pueden ser simples o pueden incluir condiciones de negocio.
Algunas reglas de conexión sobre los Flujos de Secuencia:
- De las siguientes figuras sólo puede salir una Transición: Inicio, Evento Intermedio y Temporizador de Evento Intermedio.
- De la siguiente figura no sale ninguna transición: Evento de Fin de Terminación
- Dos o más transiciones deben salir de la Compuerta Exclusiva.
Flujo Condicional
Esta flecha tiene una condición asignada que define es o no usado el flujo. Este flujo tiene un diamante pequeño al comienzo de la línea. Puede ser usado saliendo de actividades de Usuario o Manuales o en las Compuertas Exclusiva o Inclusiva. Si se usa en una compuerta no tendrá el pequeño diamante.
Flujo por Default
Es el camino por default a ser escogido si las evaluaciones del resto de condiciones son falsas. Se usa como el camino por default para Flujos Condicionales, Compuertas Exclusivas o Compuertas Inclusivas. Este tipo de flujo de secuencia aparece sólo si el resto de condiciones son no verdaderas en un mismo instante. Una vez asignada la condición "Else", se verá la flecha como se ilustra en el dibujo.
Ejemplo: En este proceso existe un Flujo Condicional y un Flujo por Default que son evaluados si una legalización fue exitosa o no. |
Ejemplo: En este proceso se presentan flujos de secuencia normales y dos flujos de secuencia condicionados por una compuerta exclusiva (cliente reportado?). |
<comments />