Compuerta Inclusiva
De
<keywords content="keywords"> compuerta inclusiva, inclusiva, compuerta, elemento de divergencia, elemento de convergencia, sincronizar, compuertas, convergentes, divergentes </keywords>
Contenido |
Compuerta Inclusiva
Compuerta Inclusiva (Elemento de Divergencia)
Este elemento es conocido como Compuerta Inclusiva (elemento de divergencia). Esta figura se usa cuando basado en una compuerta exclusiva o datos de control del flujo de trabajo, uno o varios caminos son activados.
Consideraciones
Cuando se utiliza una Compuerta Inclusiva (elemento de divergencia), es necesario asegurarse que al menos exista un camino válido. Si no es así, se debe agregar una transición que tenga asociada la condición de ‘’Else’’ para el caso de que no se cumpla ninguna de las condiciones asociadas a cada Transición. El resto de las transiciones salientes son transiciones de condición, es decir, deben tener asociada una regla de negocio.
Cómo asociar una regla de negocio a una Transición.
Nota: Si en un flujo existe una figura de compuerta inclusiva (elemento de divergencia) donde hay varias reglas de negocio y es posible que ninguna de ellas se cumpla, en ese caso, se debe crear una nueva transición asociada a un “Else” que indique el camino que debe tomar el flujo cuando ninguna de las condiciones de transición no se cumplan. Esta nueva transición indica que si ninguno de los caminos se cumple, se continúa a la siguiente actividad. |
Ejemplo: En El proceso de solicitud de crédito se desea ahora controlar en paralelo las actividades de desembolso y elaboración de tarjetas de crédito. Las tarjetas de crédito solo se elaboran cuando en la solicitud el cliente las ha pedido y el desembolso se lleva a cabo cuando al menos hay un producto de crédito diferente a Tarjeta de crédito. Por lo tanto, es posible que existan solicitudes donde solo se pidan tarjetas de crédito, solo productos diferentes a tarjeta de crédito o múltiples productos en los cuales existe al menos una tarjeta de crédito y un producto que requiere desembolso. En la figura, el punto A actúa como punto de divergencia (compuerta inclusiva) mientras el punto B como convergencia de las actividades que se han previamente activado (compuerta inclusiva). El punto A considerará las reglas de negocio asociadas para activar el desembolso o la elaboración de tarjeta de crédito o ambas. El Punto B sincronizará los caminos del proceso que se han activado antes de poder continuar. |
Propiedades
Propiedades Básicas (nombre, nombre visual, descripción, texto ayuda).
Compuerta Inclusiva (Elemento de Convergencia)
Las compuertas inclusivas deben ser definidas en pares cuando se desea que todas las ramas activadas previamente por una compuerta inclusiva se hayan ejecutado para poder continuar con el proceso. Se define entonces una compuerta que activa previamente los caminos (elemento de divergencia) y otra que los sincroniza (elemento de convergencia).
USTED DEBE SELECCIONAR EN LAS PROPIEDADES DE LA FIGURA QUÉ COMPUERTA INCLUSIVA DE DIVERGENCIA SINCRONIZA UNA DETERMINADA COMPUERTA INCLUSIVA DE CONVERGENCIA.
Consideraciones
Al menos un camino debió ser activado, por lo cual al menos un camino será sincronizado y no se esperará por las otras ramas para seguir con el proceso.
Cuando la figura se utiliza como sincronizadora solo una transición sale de ésta.
Ejemplo : En el proceso de Solicitud de Préstamo, cada solicitud puede tener muchos productos. Una vez que la solicitud es estudiada, cada producto es aprobado o rechazado. Cuando la actividad Aprobar Solicitud termina, y algunos productos han sido rechazados, el cliente debe ser informado. Sin embargo, las garantías de los productos aprobados deben ser relacionadas. Luego, el proceso puede abrir uno o dos caminos (paths) dependiendo del número de productos aprobados o rechazados. La compuerta inclusiva debe ser sincronizada con el fin de finalizar el proceso. |
Propiedades
Propiedades Básicas (nombre, nombre visual, descripción, texto ayuda).
<comments />