Actividades asincronas
De
<keywords content="keywords">
actividades asincrónicas, asíncrona, asíncrono, actividades, asincrónico, creando, crear
</keywords>
Contenido |
Actividades Asincronas
Las actividades asincronas corresponden a tareas automáticas del flujo de proceso, que han sido diseñadas especialmente para llamar interfaces externas. Estas interfaces son usadas para la integración con los sistemas de propiedad del cliente.
Historia
Bizagi realiza transacciones en las bases de datos de propiedad para actividades de progreso dentro del flujo de proceso. Con estas transacciones se intenta ser rápido ya que si una transacción es extendida, la cantidad de tablas y/o registros bloqueados será incrementada, lo que causa bloqueos que impactan negativamente el desempeño de la aplicación Web.
Las interacciones con los sistemas externos son completadas en el componente de reglas de negocio. Estas reglas son llamadas en medio de la transacción con la base de datos, lo que puede causar bloqueos en Bizagi si el sistema externo no responde. Estos bloqueos pueden conducir a un desempeño pobre de la aplicación Web de Bizagi general.
Operación
La tarea automática asincrónica es una variante de la tarea automática de Bizagi. Esta característica funciona de la siguiente manera: cuando una tarea de este tipo es procesada, sólo las reglas localizadas Al Entrar (on Enter) son procesadas y la actividad se almacena como pendiente (de forma similar a una cola). Cuando la transacción principal termina, las actividades asincronas son procesadas una a una en una nueva transacción donde no se generan bloqueos y el proceso puede avanzar.
Si la transacción asincrónica falla, se marca para probar de nuevo; luego, la transacción será procesada por el Scheduler hasta que ésta pueda ser completada satisfactoriamente o el número máximo de reintentos hayan sido alcanzados. Si el número máximo de reintentos se alcanza, la transacción es deshabilitada y el incidente es escrito en un registro, el cual permitirá analizar la falla y habilitar o reprocesar la transacción, si es necesario.
Cómo se crea una actividad asincrónica
Los pasos mostrados en seguida deben seguirse para crear una actividad asincrónica:
1. Luego que el flujo de proceso haya sido creado en el Modelador de Procesos de Bizagi, en el primer paso del Asistente seleccione una actividad automática para ser transformada en una actividad asincrónica, haga clic derecho sobre la actividad y escoja la opción Propiedades (Properties).
2. Seleccione la pestaña de Propiedades y vaya hasta la parte inferior de la pestania.
3. Habilite la opción “Es Asincronica” de la casilla de verificación y complete los campos definen su operación.
Administración de Actividades asincronas
El número de reintentos debe ser configurado de modo que cuando una actividad asincrónica falle, Bizagi pueda reintentarla automáticamente sin alguna intervención del usuario.
La actividad no será reintentada automáticamente cuando el número de reintentos se hayan acabado. Es esos casos, la intervención del administrador del sistema será requerida, quien será capaz de diagnosticar y reintentar estos casos excepcionales.
Al entrar a la aplicación Web con un administrador y usuario autorizado se requiere administrar las actividades asincronas. Seleccione la opción Admin para acceder los componentes de la sección de administración en el menú principal de la aplicación; ahí, un menú con la opción Reintentos de Actividades asincronas (Asynchronous Work Item Retries) será mostrado.
La plantilla donde todas las excepciones pueden ser administradas se muestra a continuación.
<comments />