Relaciones y Colecciones
De
<keywords content="keywords"> relacion, uno-uno, uno_uno, multiple-multiple, multiple_multiple, uno_multiple, uno-multiple, bidireccional </keywords>
Contenido |
Relaciones y colecciones
Relaciones 1-1 (Uno a Uno)
Las relaciones 1–1, relación Uno a uno (Single_Single) en Bizagi, son establecidas cuando existe una sola correspondencia entre registros de dos entidades. Es decir cada registro de una entidad A se encuentra asociado a un único registro de la entidad B y viceversa.
En Bizagi es necesario crear este tipo de relaciones cuando se requiere acceder a la información en ambos sentidos. Es decir estando en A se necesita la información de B y estando en B se necesita la información de A.
Ejemplo: se tienen dos entidades, EMPLEADO (Employee) y COMPUTADOR (computer) dentro de una organización. Existe una relación 1 a 1 entre estas dos entidades, ya que se asocia a un empleado con un único computador y por lo tanto ningún empleado posee más de un computador asignado, y ningún computador se asigna a más de un empleado. |
NOTA: Es importante que tenga en cuenta que solo se puede establecer una relación 1-1 en una tabla.
Cómo Crear una Relación 1-1 Uno a Uno (Single_Single)
En el Editor de Diagrama de Bizagi se pueden crear las relaciones entre entidades mostradas en el diagrama
1. Primero, cree una entidad, para este ejemplo Vehículo y Motor (Vehicley Motor).
2. Desde el menú Diagrama seleccione Relación (Relationship).
3. La ventana del Asistente Relaciones (Relationship Wizard) aparecerá. Elija Siguiente (Next) para seleccionar las entidades y configurar la relación.
4. En la siguiente ventana seleccione las entidades a relacionar.
5. Luego seleccione la relación Uno a Uno (Single to single). Haga clic en Finalizar (Finish) para crearla.
Cuando este tipo de relación es creada, Bizagi automáticamente creará los atributos (llave foránea) que relaciona las entidades entre sí (para ver esto, grabe el diagrama, ciérrelo y ábralo de nuevo).
Cómo Editar/Eliminar Relaciones 1-1
El único tipo de relaciones que pueden ser editadas desde el diagrama son las 1-N (uno a muchos). Para modificar una relación uno a uno, primero elimine la relación y luego créela de nuevo.
Para eliminar una relación 1-1 siga los pasos que se describen a continuación:
1. En el editor de Diagrama, haga clic derecho sobre la relación y seleccione Remover Relación (Delete Relationship) y guarde el diagrama.
Nota: Tenga en cuenta que las relaciones sólo pueden ser removidas si no están asociadas con otras formas o subprocesos. |
Relaciones 1-N ó N-1 (Uno a Muchos)
Las relaciones uno a muchos en Bizagi, son establecidas cuando una entrada en la entidad A puede tener más de un registro coincidente en la entidad B, pero cada registro de la entidad B tiene como máximo un registro coincidente en la tabla A. Este tipo de relación, en Bizagi, puede ser creado de dos formas distintas dependiendo del uso que se le dará.
Atributo Relacionado
Este tipo de relación es usado frecuentemente con entidades Paramétricas, así como en formas con una lista desplegable (combo). Puede ser usado entre entidades Maestras.
Ejemplo: Una Orden de Compra puede ser asociada con únicamente una Ciudad de entrega pero una Ciudad puede ser el destino de muchas Órdenes de Compra. |
Diferencia entre Relaciones 1-1(Uno a Uno) y Atributos Relacionados
Cuando usted crea una Relación Uno a Uno, ambas entidades contarán con un atributo ara referenciar la otra entidad.
Recordemos el ejemplo del computador de la sección 1.1 donde hay dos entidades, EMPLEADO (Employee) y COMPUTADOR (computer) dentro de una organización. Existe una relación 1 a 1 entre estas dos entidades, ya que se asocia a un empleado con un único computador y por lo tanto ningún empleado posee más de un computador asignado, y ningún computador se asigna a más de un empleado
Cuando se crea un Atributo Relacionado, el orden importa en la relación; principalmente porque ésta crea un atributo en una de sus entidades para referenciar la otra(pero no en ambas vías). En eL ejemplo del computador suponga ahora que una marca de computador se selecciona de una lista de marcas. Se define un Atributo Relacionado para la entidad COMPUTADOR. Un computador solo posee una marca pero una marca puede pertencer a mas de un computador. Usted no puede referenciar un computador particular desde la entidad MARCA (Brand).
Cómo Crear una Relación de Atributo Relacionado
1. Editar la lista de atributos de la entidad que debería tener el "atributo relacionado" a la otra entidad.
2. Añada un nuevo tipo de atributo, el Nombre Visible, y seleccione para el tipo una entidad (entity) y seleccione una de las existentes. Si la entidad no es creada, puede crearse seleccionando Nueva Entidad (New Entity) del elemento Entidad. Clic en Siguiente (Next) y Finalizar (Finish) para cerrar la lista de Atributos.
Colección
Una relación Uno a Muchos puede tener las siguientes funcionalidades:
Se utilizan para crear grillas que muestran entidades uno a muchos.
Se utilizan para usar la figura de Subprocesos Múltiples, creando la relación entre la entidad de aplicación y la entidad para la cual se crean los múltiples subprocesos.
Ejemplo: En un proceso de crédito, un cliente puede tener muchos créditos, pero un crédito solo pertenece a un cliente. |
Cómo configurar un múltiple sub-proceso
Cómo Crear una Relación de tipo Colección
1. Para establecer la relación, edite el atributo de la entidad "uno".
Ejemplo: En un proceso de crédito, una solicitud puede tener muchos productos, pero un producto sólo pertenece a una solicitud. La entidad muchos es “ProductsRequest”, la entidad uno es “Request”. |
2. Añada un nuevo tipo de atributo, el Nombre Visible, y seleccione para el tipo una colección (Collection) desde la entidad "muchos", ProductsRequest. Si la entidad no es creada, puede crearse seleccionando Nueva Entidad (New Entity) del elemento Collection. Elija Siguiente (Next) y Finalizar (Finish) para cerrar la lista de Atributos.
3. La nueva relación será creada y en la entidad "muchos" Bizagi creará un nuevo atributo, el cual corresponde a la llave foránea "uno".
4. Elija el botón Aplicar (Apply).
Cómo Editar/Eliminar una relación 1-N
El único tipo de relaciones que pueden ser editadas desde el diagrama son las 1-N (uno a muchos). Para modificar uno a uno y uno a muchos, primero elimine la relación y luego créela de nuevo.
1. En el área de trabajo de la ventana de Diagrama haga clic derecho en la entidad "uno" y seleccione la opción Editar Lista de Atributos (Edit Attribute List).
2. Haga las modificaciones necesarias en la ventana de lista de Atributos.
3. Elija Siguiente (Next) y luego Finalizar (Finish) para grabar los cambios.
Alternativamente, en el menú Bizagi, haga clic sobre la componente de Entidades (Entities). Seleccione la entidad "uno" y los elementos de atributos para mostrar todos los atributos. Las relaciones son mostradas en esta lista de atributos con un icono diferente. Haga clic derecho sobre la relación a ser editada y seleccione la opción Propiedades (Properties).
Relaciones N-N (Muchos a Muchos)
La relación muchos a muchos, relación Múltiple_Múltiple en Bizagi, se establece cuando un registro de la entidad A puede tener más de un registro coincidente en la entidad B y un registro de la entidad B también puede corresponderle más de un registro de la entidad A.
Las relaciones muchos a muchos son necesarias en Bizagi si se requiere mostrar en la forma de una entidad los registros relacionados de la otra entidad en una tabla.
Ejemplo: En el proceso de Solicitud de Crédito, una solicitud tiene muchas garantías asociadas y muchos créditos asociados. Existe una relación de muchos a muchos entre Créditos y Garantías. Un producto puede estar avalado por varias garantías de la solicitud, y una garantía puede avalar varios créditos de la solicitud. |
Nota: Al crear una relación muchos a muchos se genera automáticamente una tabla en la base de datos con el nombre de “Entidad1 + _ + Entidad2”, con dos columnas correspondientes a las llaves foráneas de las tablas que se están relacionando. Esta tabla que se crea al no ser una entidad Bizagi, no se visualiza en el diagrama de datos. |
Cómo Crear una Relación N-N (Multiple_Multiple)
Las entidades a ser relacionadas debieron ser creadas previamente. La relación se creará entre "ProductsRequest" y "GuaranteesRequest".
1. En el Editor de Diagrama seleccione Relación (Relationship).
2. En la ventana del Asistente Relaciones (Relationship Wizard) haga clic en Siguiente (Next) para seleccionar las entidades y configurar la relación.
3. En la siguiente ventana seleccione las entidades a relacionar.
4. Luego, seleccione la relación Muchos a Muchos (Multiple to multiple). Si la relación N-N es bidireccional, digite los nombres de la relación de ambos lados y haga clic en para Finalizar (Finish) crearla.
El tipo de relación se dibuja en el diagrama de la siguiente manera:
- Artículos relacionados: Para mayor información acerca de cómo asociar valores de N a las N entidades en la Web, por favor vaya a Asociación
Cómo Editar/Eliminar Relaciones N-N
El único tipo de relaciones que pueden ser editadas desde el diagrama son las 1-N (uno a muchos). Para modificar una relación N-N, primero elimine la relación y luego créela de nuevo.
Para eliminar una relación N-N siga los pasos que se describen a continuación:
1. En el editor de Diagrama, haga clic derecho sobre la relación y seleccione Remover Relación (Delete Relationship) y guarde el diagrama.
Nota: Tenga en cuenta que las relaciones sólo pueden ser removidas si no están asociadas con otras formas o subprocesos. |
Consideraciones
Si la tabla intermedia no tiene atributos adicionales, diferentes a las llaves foráneas de las entidades que está relacionando: La relación muchos a muchos se crea en la entidad donde se requiere mostrar la tabla, y Bizagi crea la tabla intermedia automáticamente en la Base de datos. La tabla que se crea no corresponde a una entidad en Bizagi.
Si la tabla intermedia tiene atributos adicionales, diferentes a las llaves foráneas de las entidades que está relacionando, se debe manejar en Bizagi de una forma diferente a una relación N-N. Se debe crear una entidad intermedia con las dos llaves foráneas o atributos relacionados con las dos entidades, y los atributos adicionales y posteriormente crear las relaciones 1-N que se requieran.
Para el ejemplo mencionado aquí, si se requiere el porcentaje de participación de la garantía en cada crédito donde está relacionada, se creará la entidad maestra ProductGuarantee con los atributos GuaranteeRequest, ProductRequest and PercentageParticipation y dos relaciones 1-N, la primera desde ProductRequest hacia ProductGuarantee usando como llave el atributo ProductRequest y la segunda desde GuaranteeRequest hacia ProductGuarantee usando como llave el atributo GuaranteeRequest.
<comments />