Toda la información de producto en wiki.bizagi.com aplica para Bizagi BPM Suite 9.1.X.
Para las nuevas versiones de Bizagi BPM Suite (10.X y superior) visite la Guía de Usuario.
 

Secuencias

De

<keywords content="keywords"> radicacion, numero, creacion, numero de referencia, numero de radicacion </keywords>

Contenido

Personalize identificadores de caso

Este artículo explica cómo personalizar los identificadores de casos, que son los números dados por Bizagi para cada instancia de proceso. Si no se tuviera ninguna personalización, Bizagi asigna automáticamente a cada instancia de casos, un número. Los identificadores de casos pueden ser personalizados combinando Secuencias y Números de caso. Puede usar uno de los dos, o los dos al mismo tiempo de acuerdo a sus necesidades.

Secuencias

La secuencia es utilizada para acompañar el número de radicación que identifica un caso. Dentro de las opciones avanzadas del menú estándar de Bizagi Studio, se encuentra el menú de configuración de las secuencias. 

   


Al presionarlo aparece la siguiente ventana:


Image:Functionality3_Image002.jpg
 

Id: Consecutivo interno Bizagi. Se crea automáticamente al hacer clic en Adicionar (Apply).

Nombre (Name): Corresponde al nombre que describe la secuencia, no debe contener caracteres especiales como espacios, tildes o símbolos.

Semilla (Seed): Corresponde al valor inicial del número a incrementar, debe ser un valor numérico.

Incremento (Increment): Se encarga de incrementar la semilla, debe ser un valor numérico.


En esta ventana se debe especificar un nombre descriptivo de la secuencia, junto con el valor de la semilla inicial y su valor de incremento. Esta secuencia es la que se debe asociar al número de radicación. En la ventana anterior se puede visualizar que el nombre de la secuencia corresponde a la aplicación “consumer loan”, la cual esta inicializada en 1 y su incremento es de 1.

Cuando es agregada una secuencia inmediatamente es habilitado su uso en el combo de configuración del número de radicación.


 

Para configurar los números de Radicación haga clic sobre la opción Identificador del Caso (Case Identifier) en el Menú Estandar, y luego configure como se muestra a continuación:




Las secuencias pueden ser utilizadas no solamente para generar los números de caso, sino también para generar números consecutvos que pueden utilizarse en atributos asociados al modelo de datos del caso.

Modificar secuencias

Los campos de las secuencias pueden ser modificados y se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si la secuencia no ha sido utilizada el usuario puede modificar los campos Nombre, Semilla e Incremento.
  • Si la secuencia ya ha sido utilizada el usuario solo puede modificar los campos Nombre e Incremento.

En la siguiente figura están creadas las secuencias con Id 10002 (NoMail utilizada) y 10004 (NoMailer No Utilizada):


Para hacer modificaciones el usuario debe ubicarse en el campo respectivo y editar los valores, finalmente hacer clic en el botón Ok.


En la figura anterior se puede ver que se realizaron las siguientes modificaciones:

  • Secuencia Id 10002: Cambio Nombre e Incremento (No se podía modificar la Semilla porque la secuencia ya fue inicializada).
  • Secuencia Id 10004: Cambio Nombre, Semilla e Incremento.


Nota: al modificar una secuencia se puede afectar la información del proceso, ya que las secuencias que estén en uso cambian su comportamiento.


En este caso, como se hizo el llamado de la secuencia por el Nombre, la regla va a retornar el valor de la secuencia con Id 10004 y no el de la secuencia con Id 10002 como estaba antes de realizar las modificaciones. Por esta razón se recomienda llamar las secuencias por el Id, ya que se pueden presentar errores al modificar los valores y afectar el proceso.


Eliminar secuencias

Para eliminar secuencias, seleccione la secuencia a borrar, haga clic en el botón Eliminar (Remove) y finalmente haga clic en el botón Ok para confirmar los cambios.


Nota: La información del proceso puede ser afectada cuando la secuencia sea borrada dado que ésta puede estar en uso.

 

Número de Radicación

Para Bizagi, el número de radicación identifica un caso. Esta funcionalidad, tiene por objetivo personalizar el número de radicación de los casos de una aplicación o de todas las aplicaciones Bizagi, a través de Bizagi Studio.


¿Cómo crear un número de radicación?

1.     En la opción Avanzadas del menú Estándar de Bizagi, seleccione la opción Identificador del Caso (Case number).


2.     Defina el nivel a configurar para el número de radicación. para una aplicación o todas la aplicaciones


3.     En la configuración general seleccione la opción con la que se implementará el número de secuencia por omisión o por secuencia (Default, By Sequence)


4.     Asigne el número de radicación para la creación del caso o al final de la etapa de radicación


Image:Functionality3_Image003.jpg


Nivel (Configuration Level): Existen dos niveles de configuración, por aplicación o por todas las aplicaciones:

Image:Bulletazul.gif Aplicación (Application): Cuando se selecciona el nivel de configuración por aplicación, se personaliza independientemente el número de radicación para los casos que pertenecen a una aplicación. Por lo tanto, el número Personalizado de Caso (Prefijo, Suffijo y Secuencia) aplicarán y tendrán la misma estructura para todos los procesos y subprocesos en la aplicación.

IMPORTANTE : Una vez que se personaliza el Numero De Caso para UNA Aplicación, en adelante los demás números de caso personalizados se deben manejar para CADA Aplicación de manera INDEPENDIENTE. Es decir, que si se crea un Caso Personalizado para TODAS las aplicaciones en Nivel Configuración éstas no tendrán efecto para las aplicaciones anteriormente personalizadas.

 

Image:Bulletazul.gif Bizagi (common to all applications). Cuando se selecciona el nivel de configuración a nivel de Bizagi, este aplica para todas las aplicaciones, siempre y cuando no se les haya configurado el número de radicación independientemente; es decir, solo aplica para aquellas aplicaciones que no tengan configuración del número de radicación. Al seleccionar en el combo este nivel se deshabilita el combo de aplicación.

 

Configuración General (General Configuration): Este grupo permite configurar la manera en que se va a generar el número de radicación.

La configuración a utilizar puede tener las siguientes alternativas:


 

Image:Bulletazul.gif Omisión (Default): El número de radicación se crea igual que el número del caso (idcase). Esta es la manera en que generalmente Bizagi genera el número de radicación y esta configurada por defecto para todas las aplicaciones.

Image:Bulletazul.gif Por Secuencia (By Sequence): Cuando se selecciona esta opción, el número de radicación utilizara una de las secuencias creadas en dicho módulo. (Ver secuencias)


Al Asignar el número de radicación existen dos posibilidades:

 

Image:Bulletazul.gif En la Creación del Caso (Case Creation): Es el valor por omisión para Bizagi. Cada vez que se crea un caso se le asigna inmediatamente el número de radicación.

Image:Bulletazul.gif Al Final de la Etapa de Radicación (End of creation Phase): Como su nombre lo indica la asignación de este número se hace cuando se termina la fase de radicación en un proceso. Esta opción tiene la ventaja que los casos radicados no aparecen como pendientes hasta una vez son radicados totalmente. Es útil cuando la etapa de radicación consta de más de una actividad, y todas ellas se deben hacer en la misma instancia de tiempo para que el caso tenga algún significado.


5.     Si definió utilizar la configuración por secuencia o por regla, se activa la opción configuración del número en la que podrá completar los siguientes elementos:


Image:Bulletrojo.gif Para la configuración por secuencia se pueden definir el prefijo, la secuencia que se va a utilizar y el sufijo. El prefijo y el sufijo es invariante y el valor de la secuencia es lo que hace que el número de radicación identifique al caso.


Ejemplo: Si se coloca el prefijo P, la secuencia X y el sufijo S, los números de radicación salen de la siguiente manera: o PXS o PX+1S o PX+2S o PX+nS Esta opción es muy útil en los proyectos en los que los casos deben tener un identificador de acuerdo a un producto. Por ejemplo, en una aplicación normal se podría colocar el prefijo CRE para crédito, RRHH para recursos humanos, etc.


Image:Functionality3_Image006.jpg


Configuración del Número (Number configuration):

Image:Bulletazul.gif Prefijo (Prefix): Indica acompañamiento inicial del número de radicación.

Image:Bulletazul.gif Secuencia (Sequence): Se selecciona una secuencia. Debe crearse previamente.

Image:Bulletazul.gif Sufijo (Suffix): Indica acompañamiento final del número de radicación.


<comments />