Propiedades de Figuras
De
<keywords content="keywords"> propiedades paleta dibujo, propiedad de figura </keywords>
Propiedades de Figuras en el Flujo de Trabajo
El Modelador de Procesos Bizagi permite a los usuarios diagramar, documentar y compartir sus procesos de negocio usando un estándar. El Modelador usar BPMN (Business Process Management Notation), un estándar mundial de diagramación que permite diseñar procesos sencillos y complejos haciendo entendibles los modelos para equipos multidisciplinarios.
En el Modelador, los procesos y cada figura contenida en el diagrama tiene propiedades especificas divididas en tres pestañas : Básica, Extendida y Acciones de Presentación. Los campos en cada pestaña pueden variar dependiendo de la figura. Para acceder a estas propiedades, debe dar clic derecho en la figura deseada y seleccionar la opción “Propiedades”. El tab de Acciones De Presentación sera mostrado cuando el proceso es Exportado o esta en Modo De Presentación.
Para modificar las propiedades de una figura debe :
1. En el Modelador de Procesos, seleccionar la figura del diagrama y dar clic derecho sobre ella. Luego, dar clic en la opción de Propiedades.
2. La ventana de propiedades aparecerá abajo del diagrama.
Básico
La pestaña de propiedades básicas contiene información básica del proceso y de cada figura en el diagrama. Las siguientes propiedades aplican para todas las figuras.
Nombre
Esta es el nombre a mostrar en la actividad cuando se muestra en la aplicación web.
Descripción
En este campo se puede colocar información adicional de la tarea en caso de ser requerida. Esta información aparecerá en la parte superior de la aplicación web cuando el usuario entre a la actividad.
Proceso
Texto de Ayuda
Este texto es desplegado en la aplicación web, a modo de orientación al usuario.
Url De Ayuda
URL que sera mostrada en el modo de presentación para acceder al la ayuda de la tarea que ha sido definida en la intranet.
Categoría
Categoria a la cual pertenecen el proceso, sub-proceso o modulo.
Tipo De Acceso
Hay tres opciones : proceso, modulo y sub-proceso. Para mas información puede ir al vinculo Tipos de Acceso
Orden
Determina la secuencia en la cual el proceso sera mostrado en el menú de registro.
Forma Global
Forma asociada que sera vista cuando se consulta un caso que ha sido cerrado o cuando el usuario no tiene mas tareas pendientes en el caso. Para mas información sobre este tema puede ir a Formas Globales
Forma Resumen
Es una forma asociada que permite al usuario ver la información en progreso al dar click sobre los semáforos en la lista de pendientes. La forma se muestra en la parte inferior de la pantalla en la aplicación web. Para mas información sobre este tema puede ir a Formas Globales
Utilizar Numero Del Caso Padre
Esta opción permitirá desplegar en la aplicación web un único numero de caso para el proceso padre y para los subprocesos que este utiliza. Si esta opción no es marcada, el subproceso mostrara un numero de caso diferente de el del caso padre correspondiente al consecutivo en Bizagi.
Habilitar Alarmas
Cuando las alarmas son configuradas para el proceso, se habilita o deshabilita el envió de email automáticos basados en acciones que ocurren en el proceso.
Habilitar Notificaciones
Cuando los mensajes de correo son habilitados para el proceso , esta opción permite o no que los mensajes sean enviados.
Duración Estimada
La duración de los procesos es el SLA (Service Level Agreement) que puede ser explicado como el tiempo máximo que un Proceso puede estar activa (sin terminar) para ser considerado como a tiempo. La duración es programada desde el desarrollo del proceso pero puede ser ajustado cuando está en producción desde el portal de trabajo. El tiempo se define en días, horas y minutos.
Límite Inferior
Es la duración mínima estimada del proceso. Se define en días, horas y minutos.
Limite Superior
Es la duración máxima estimada del proceso. Se define en días, horas y minutos.
Versión
La versión del flujo de proceso es especificada en esta opción.
Estado
Es el estado del proceso (Activo/Inactivo). Si esta marcada, el proceso estará disponible para ser utilizado (si es proceso, subproceso o modulo) y es posible crear casos. Si esta inactivo no estará disponible para ser utilizado.
Actividades
Texto de Ayuda
El texto de ayuda es para las tareas del usuario, manual de tareas, eventos intermedios y Singleton. asistente de Bizagi. Mostrará el texto de ayuda cuando se ha configurado en cada actividad.
Ayuda en URL
En esta opción el usuario puede configurar una URL que contiene amas ayuda para llevar a cabo la actividad.
Duración
La duración de las actividades es el SLA (Service Level Agreement) que puede ser explicado como el tiempo máximo que una Actividad puede estar activa (sin terminar) para ser considerada como a tiempo. La duración es programada desde el desarrollo pero puede ser ajustada cuando está en producción desde el portal de trabajo. El tiempo se define en días, horas y minutos.
Esta propiedad aplica para elementos como Actividades manuales, Actividades de usuario, Eventos Intermedios de Temporización y sub-procesos.
La duración se usa para determinar el estado de la actividad en la bandeja de pendientes: A tiempo, en riesgo (se vence hoy) y expirado. Se usa también para calcular los indicadores de Sensores, BAM y Análisis. La duración es fija pero puede ser cambiada cuando el proceso está en producción. Sin embargo, la duración puede ser variable y se define por medio de una Expresión asociada a la entrada de la actividad. Ejemplo de Duración Variable
Reasignar
Esta opción debe estar marcada si se desea que una tarea o evento puedan ser reasignados por el usuario durante el proceso. De forma predeterminada, la propiedad es "No" (falso). Si está activado (true), las tareas o eventos intermedios pueden ser reasignados. Si está habilitada, un botón de "Reasignar" aparecerá en la aplicación entre los botones "Siguiente" y "Guardar".
Costo
Indica el costo de las actividades, eventos temporizadores intermedios, sub-procesos, multiples sub-procesos, sub-procesos embebidos y eventos intermedios.
Prioridad
Indica el orden en que Bizagi va a activar o ejecutar tareas, sub-procesos o Eventos.
Notificar
Cuando esta propiedad esta activada, notifica acerca de la asignación para todos los usuarios que han sido asignados a una tarea o evento intermedio. De forma predeterminada, esta propiedad se establece en falso (no notificara), por lo que si la notificación es necesaria, se deberá cambiar el valor de la propiedad.
Es Singleton
Esta propiedad convierte una tarea de usuario a Singleton. Esto quiere decir que si mas de un flujo de secuencia llega a la tarea, esta no sera duplicada en la lista de pendientes si ya ha sido activada anteriormente en el mismo proceso.
Duracion del Evento Temporizador Adjunto
Cuando un evento temporizador intermedio esta adjunto a una actividad, esta propiedad indicara el tiempo de espera de dicho evento. [[Evento_Intermedio#Evento_Intermedio_de_Temporizador|Ejemplo de Evento Temporizador]
Eventos
Los Eventos Intermedios tienen las mismas propiedades básicas que las tareas a excepción de duración, Singleton y el Evento Temporizador Intermedio. Los Eventos tienen Nombre, Costo y Duración fija. Sin embargo, la duración puede ser variable y definida a través de reglas de negocio asociadas a un evento a la entrada de la figura. Ejemplo de Duración Variable
Fases
Texto De Ayuda
Esta opción da una idea a la persona que esta diagramando el proceso de lo que contiene la fases.
Tipo
Hay dos tipos de Fases : Creacion de Caso y Proceso.
Extendidos
Los atributos extendidos son utilizados para la documentación del proceso. Estas características serán mostradas en el modo Presentación cuando la figura tiene estos atributos incluidos. Esto es para que que el presentador pueda complementar el diagrama. Los atributos extendidos pueden ser textos, números, fechas, imágenes, combos (listas), botones, archivos, enlaces y direcciones URL. De acuerdo con el atributo seleccionado, Bizagi se mostrará una ventana especial para configurarlo.
Cada atributo extendido se compartirán con el resto de figuras que pertenecen al mismo tipo de figuras y se encuentran en el mismo diagrama. Lo que se comparte es el atributo, pero no su contenido.
Por ejemplo, una imagen se creará para todas las tareas en el proceso de pago de facturas. El atributo extendido se debe crear una sola vez. Introduzca el nombre, descripción y tipo de atributo.
1. Usando los botones de mas(+) y el asterisco (*), adicione o borre una imagen para seleccionarla en la actividad.
2. Si es necesario, utilice el botón para borrar, editar, compartir y reorganice los atributos creados.
Así es como la imagen que ha sido guardada para la actividad se muestra en el Modo Presentación, cuando se le da clic a la figura.
Acciones de Presentación
Para cada figura en el diagrama se puede definir una acción de presentación. Esta acción sera ejecutada cuando el diagrama este bloqueado o cuando el Modo Presentación este activo.
El usuario puede definir para cada figura una de las siguientes acciones :
- Hacer nada
- URL
- Archivo
- Imagen
- Texto
Tan pronto como una de las figuras es seleccionada, el campo a seleccionar, subir o digitar sera habilitado. (Original ingles “As soon as one of them is selected, the fields to select, upload or type-in will be enabled.”)
Cuando las figuras tienen Acciones De Presentación creadas y quieren ser vistas, la opción Acciones De Presentación debe estar habilitada en el menú “Ver”. Las figuras que tienen Acciones serán mostradas en rojo y un icono se mostrara en la esquina superior derecha de cada una.
Flujo de Secuencia : Condiciones y Caminos por Defecto
Un Flujo de Secuencia define el orden de ejecución de las actividades modeladas en el proceso. Bizagi permite al usuario incorporar condiciones a estos flujos de secuencia para decidir cuando o no el flujo de secuencia sera usado. Un flujo Flujo de Secuencia con una condición es llamado Flujo Condicional. Un camino por defecto sera escogido si ninguna de las otras condiciones evaluadas es afirmativa, es decir, verdadera. Estas condiciones pueden ser colocadas en cualquier figura del proceso que tenga mas de un flujo de secuencia posible, dando clic derecho sobre el flujo de secuencia y seleccionando la opción deseada.